De qué dispositivos podemos valernos para hacer del mundo del trabajo, remunerado o no, un lugar compatible con la libertad y la dignidad humanas? La ...
En septiembre de 1946, el profesor Silvio Frondizi vuelca al papel en su trabajo "La evolución capitalista y el principio de soberanía "la teoría de l...
La palabra globalización es pronunciada todos los días en casi todos los idiomas. La economía, la política, la cultura, la ecología, la técnica, la fa...
La primera edición de Vivir con lo nuestro se publicó en noviembre de 1983. Veinticinco años después, el texto clásico de Aldo Ferrer vuelve a aparece...
A sus noventa años, Noam Chomsky sigue siendo una de las voces más pertinaces, activas y lúcidas entre los intelectuales de izquierda del mundo contem...
A quién le importamos los ciudadanos? Muchos partidos y sindicatos parecen reducirse a cúpulas que se distribuyen prebendas. Desde la expansión de la ...
Este libro de Jorge Larraín explora de manera sistemática las relaciones entre modernidad, globalización, neoliberalismo e identidad en América Latina...
Grínor Rojo plantea que es necesaria la crítica para el desarrollo democrático, y por ello explora cada una de estas nociones, su desarrollo en la his...